156 - telómeros.
Moderadores: Cris, Eduardo, Profesor, jColomina
156 - telómeros.
Los telómeros:
1. Necesitan de dos polimerasas distintas para transcribirse
2. No utilizan fragmentos de okazaki para replicarse
3. Tienen en su DNA cientos de repeticiones en serie de una secuencia de seis nucleótidos
4. Se van acortando por la digestión que hace la telomerasa a partir del extremo 3´.
Dan como correcta la 3.
Yo estuve dudando entre la 2 y la 3, porque estrictamente hablando la secuencia se repite miles de veces, no cientos (hasta 2000 copias)
Y la replicación final no se hace por los fragmentos en sí, si no por la telomerasa. ¿Alguien comparte mi punto de vista?
1. Necesitan de dos polimerasas distintas para transcribirse
2. No utilizan fragmentos de okazaki para replicarse
3. Tienen en su DNA cientos de repeticiones en serie de una secuencia de seis nucleótidos
4. Se van acortando por la digestión que hace la telomerasa a partir del extremo 3´.
Dan como correcta la 3.
Yo estuve dudando entre la 2 y la 3, porque estrictamente hablando la secuencia se repite miles de veces, no cientos (hasta 2000 copias)
Y la replicación final no se hace por los fragmentos en sí, si no por la telomerasa. ¿Alguien comparte mi punto de vista?
Re: 156-telómeros
Yo también contesté la 2, ya que la longitud de los telómeros es muy variable dependiendo de la edad celular. Ademas, creia que en la replicación de los telomeros no intervenian los fragmentos de Okazaki, sinó que primero la telomerasa (alargando el extrem 3') y luego la polimerasa, replicando todo seguido sin necesidad de fragmentos de Okazaki.
Re: 156-telómeros
Yo también opino lo mismo. Si fuera impugnable, ¿deberíamos referenciar el mecanismo de acción de la telomerasa?
Re: 156-telómeros
Yo añadiría bibliografía sobre la longitud de los telómeros , que llega a pocas MILES de copias, y sí, desde luego el mecanismo de la telomerasa.
Porque aunque se replique por fragmentos de okazaki, el extremo final NO se replica si no hay telomerasa, y se acortarían los telomeros.
Y por otro lado, la hebra continua no se replican mediante fragmentos de okazaki, deberían haber especificado qué hebra (aún no siendo 100% cierto ni si quiera en la hebra discontinua), no sé si me explico
Porque aunque se replique por fragmentos de okazaki, el extremo final NO se replica si no hay telomerasa, y se acortarían los telomeros.
Y por otro lado, la hebra continua no se replican mediante fragmentos de okazaki, deberían haber especificado qué hebra (aún no siendo 100% cierto ni si quiera en la hebra discontinua), no sé si me explico
Re: 156 - telómeros.
Hola.
En mi opinión esta pregunta no es impugnable. La respuesta correcta es inequívoca.
Un saludo.
jColomina
Coordinador Bioquímica
En mi opinión esta pregunta no es impugnable. La respuesta correcta es inequívoca.
Un saludo.
jColomina
Coordinador Bioquímica
Re: 156 - telómeros.
Entiendo que la opción considerada correcta sea tal, pero hasta donde se y he podido encontrar, el telómero no requiere de fragmentos de Okazaki para su replicación, y me parece también inequívoco. Alguien sabe como se podría justificar que esta opción también sea cierta?
Re: 156 - telómeros.
Los telómeros están compuestos por miles de repeticiones (aproximadamente 10-15 Kb), no cientos como indica la pregunta, además no utilizan para su replicación fragmentos de okazaki, sino que utiliza la riboproteina telomerasa.
adjunto bibliografia compimida, la replicacion de telomeros la exolica en la pag 6-8
adjunto bibliografia compimida, la replicacion de telomeros la exolica en la pag 6-8
- Adjuntos
-
- pregunta telomeros_removed.pdf
- (198.85 KiB) Descargado 9 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado